La Policía de Mendoza desplegará este domingo 26 de octubre un operativo especial de seguridad con motivo de las elecciones legislativas, en las que los ciudadanos votarán mediante el sistema de Boleta Única de Papel con doble urna. En estos comicios se elegirán legisladores nacionales, provinciales y concejales en doce departamentos de la provincia.
El dispositivo de seguridad con motivo de las elecciones legislativas, contempla la presencia de efectivos policiales en el exterior de los establecimientos educativos y patrullajes preventivos en las calles. En tanto, la custodia interna de las escuelas estará a cargo del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y la Fuerza Aérea. La Policía de Mendoza, por su parte, se concentrará en la seguridad perimetral y en la logística general del operativo.
Según informaron desde el Ministerio de Seguridad, cada una de las 644 escuelas contará con dos efectivos policiales durante el turno mañana y dos durante la tarde, mientras que los Cuerpos Especiales reforzarán los recorridos preventivos en toda la provincia. Una vez finalizada la votación, el personal policial colaborará con el Ejército en el traslado de las urnas hacia la sede central del Correo Argentino, donde permanecerán custodiadas hasta la finalización del escrutinio definitivo.
Por otra parte, durante el fin de semana electoral regirá la veda establecida por la Ley Electoral Nacional. Esta norma prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo, además de la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos durante la jornada de votación.
Traslado de las urnas
La Policía también participa en tareas previas coordinadas con la Cámara Nacional Electoral, como el traslado de urnas desde Buenos Aires hacia Mendoza. En esta instancia intervienen además fuerzas nacionales y cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública, quienes asisten en la manipulación y resguardo del material electoral durante la madrugada del sábado.
Qué hacer si no tenés el DNI
Las delegaciones del Registro Civil de la provincia van a estar abiertas el día de los comicios de 8 a 18 horas. “Vamos a entregar los DNI que no han sido retirados o aquellos que el correo ha ido dos veces a su domicilio y han vuelto a la oficina en la cual se ha tomado el trámite”, explicó el director del Registro Civil, Agustín Píscopo.
“Ese día vamos a emitir los certificados de eximición para aquellos que se encuentran a más de 500 kilómetros del lugar de votación, como así también de los DNI que han sido perdidos o extraviados. Eso lo pueden hacer también por internet, va a estar habilitada la página de partidas web, en la cual logueándose pueden tramitar este certificado”, agregó el funcionario.
Cómo funcionará el transporte público
El día de elecciones legislativas, el transporte público será gratuito en toda la provincia de Mendoza, para todas las personas que quieran utilizar este medio de movilidad para dirigirse a realizar el acto eleccionario. Las frecuencias serán las habituales de los domingos.
“Este beneficio de gratuidad es válido desde las 7 horas hasta las 19 horas del día domingo. En el transporte público urbano deberá ser válido este beneficio con la sola presentación del DNI mientras que, en el transporte de media y larga distancia, en el resto de la provincia, se deberá solicitar un pasaje de ida y vuelta para el día domingo exclusivamente en las boleterías de cada una de las empresas hasta el día sábado 25 a las 13 horas”, explicó el subsecretario de Transporte, Luis Borrego.
En cuanto a los molinetes de los paradores inteligentes del Metrotranvía, el funcionario confirmó que:“van a estar liberados para que se pueda utilizar este beneficio de 7 a 19 horas”.
Qué pasara con las clases presenciales
Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE confirmaron que el lunes está garantizado el dictado de clases presenciales en todos los niveles ya que las desinfecciones de los establecimientos educativos se realizarán el domingo, una vez finalizados los comicios.






