Seguinos   

Martes, 25 Noviembre 2025

Culminó una nueva edición de la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino

Tras su cuadragésima edición, la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino, cerró este domingo exitosamente.

Culminó una nueva edición de la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino

Fin de semana XL con balance turístico positivo para Mendoza

Con excelentes condiciones climáticas y mansas promociones, mendocinos y turistas disfrutaron de la naturaleza y de una intensa agenda de actividades, siendo el nuestro, según los informes nacionales, uno de los destinos más elegidos del país.

Fin de semana XL con balance turístico positivo para Mendoza

Concejales de la UCR-Frente Cambia Mendoza solicitan la renuncia de Martín Antolín

El Bloque Frente Cambia Mendoza del Concejo Deliberante de San Rafael, expresa su más enérgico repudio hacia la conducta del concejal Martín Antolín, tras conocerse su detención por conducir ebrio durante la madrugada del día de la fecha, en un control vehicular realizado por los preventores de Mendoza Ciudad, en la Capital provincial.

Concejales de la UCR-Frente Cambia Mendoza solicitan la renuncia de Martín Antolín

Más turismo y más impacto: 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

Más turismo y más impacto: 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo

San Rafael entre los destinos más elegidos de Argentina

Nos pone muy contentos haber sido, durante este fin de semana extra largo, uno de los destinos más elegidos del país.

San Rafael entre los destinos más elegidos de Argentina

El torneo clausura del hockey acción consagró a sus campeones

Este domingo en la cancha sintética del Poli 2 y ante un gran marco de público se jugaron las finales del torneo Clausura del Hockey Acción.

El torneo clausura del hockey acción consagró a sus campeones

San Rafael repleto de turistas: la ocupación superó el 90%

San Rafael vive un exitoso fin de semana extralargo con números récord para esta altura del año: en la segunda noche del receso se registró una ocupación que superó el 90% en hoteles, aparts hoteles y cabañas.

San Rafael repleto de turistas: la ocupación superó el 90%

Martín Antolin, fue detenido por conducir alcoholizado

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control policial realizado en la Ciudad de Mendoza.

Martín Antolin, fue detenido por conducir alcoholizado

La k´onga hizo bailar y cantar a una multitud en el Chacho Santa Cruz

Miles de sanrafaelinos y turistas vibraron al ritmo de La K´onga en el teatro griego Chacho Santa Cruz. Entra y mira las mejores fotos.

La k´onga hizo bailar y cantar a una multitud en el Chacho Santa Cruz

Con el municipio de San Rafael como principal aportante, la fiesta del turismo volvió a ser de la gente

La edición número 40 de la Fiesta del Turismo y el Vino regresó este año al Parque Hipólito Yrigoyen para que la disfruten sanrafaelinos y turistas que, por estas horas, colman los hospedajes sanrafaelinos.

Con el municipio de San Rafael como principal aportante, la fiesta del turismo volvió a ser de la gente

A cuánto podría llegar el dólar en la segunda mitad del año según el mercado y el plan de Milei

Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial.

Las proyecciones relevadas en abril por FocusEconomics entre consultoras, bancos y analistas financieros internacionales mostraron un panorama renovado para la economía argentina, a partir del nuevo régimen cambiario implementado por el Gobierno nacional. El informe reflejó un escenario de apreciación moderada del peso, menores restricciones a las importaciones y una evolución positiva de las expectativas de crecimiento económico. El eje central del análisis estuvo puesto en la flotación administrada del tipo de cambio oficial, tras la eliminación del esquema de “crawling peg” al 1% mensual.

Desde mediados de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó un sistema de bandas que permite al tipo de cambio moverse entre los $1.000 y $1.400 por dólar, una modificación que supuso el abandono del deslizamiento administrado de la divisa. En ese marco, el tipo de cambio oficial se ubicó en $1.075,5 por dólar el 11 de abril, mientras que en el mercado paralelo cotizó a $1.375, con una brecha de más del 27%.

Las previsiones del consenso de FocusEconomics indicaron que el dólar oficial podría cerrar 2025 en $1.306,4, con una depreciación acumulada del 21,3% respecto de diciembre del año anterior. A la vez, se estimó que el tipo de cambio paralelo seguirá fluctuando con amplitud, aunque sin una ruptura brusca del equilibrio macroeconómico. Esta estabilidad prevista obedecería, en parte, al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de USD 20.000 millones, de los cuales USD 12.000 millones ya fueron transferidos a las arcas del BCRA para reforzar las reservas internacionales.

Inflación y política monetaria

Según el documento, la inflación en marzo alcanzó el 55,9% interanual, una caída respecto al 66,9% de febrero, y el nivel más bajo desde marzo de 2022. No obstante, la suba mensual de precios fue de 3,73%, superior al 2,40% de febrero. En términos anuales, la inflación promedio proyectada para 2025 se ubicó en 42,9%, con una tendencia descendente también para 2026, cuando los precios avanzarían un 25,5% en promedio. Las expectativas de inflación incorporaron los efectos potenciales de una mayor depreciación del peso, producto de la flexibilización cambiaria, aunque los analistas destacaron que la política de ajuste fiscal, la desregulación de precios y la apertura comercial podrían contrarrestar ese impacto.

La inflación proyectada para este año sería del 42,9%, en baja frente al pico de 219,9% del año anterior. En la imagen, el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del BCRA, Santiago Bausili (Reuters)

En el terreno monetario, el BCRA redujo en enero su tasa de referencia del 32% al 29%, acumulando una baja de 104 puntos porcentuales desde finales de 2023. Esta tendencia bajista respondió al descenso de la inflación y a la implementación de una política fiscal contractiva. El informe indicó que la tasa podría seguir bajando durante 2025, y cerrar el año en 26,8%, en tanto que para fines de 2026 se proyectó un nivel de 18,44%.

Actividad económica e inversión

El crecimiento económico de Argentina para 2025 fue proyectado en 4,8%, más del doble del promedio estimado para Latinoamérica (2,1%). El pronóstico mejoró 0,2 puntos porcentuales respecto al mes anterior y se sostuvo en un escenario de menores restricciones cambiarias, desaceleración inflacionaria, impulso a la inversión privada y aumento de las exportaciones. La previsión para 2026 también fue positiva, con una expansión del 3,5%.

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) creció 1,4% respecto al trimestre anterior, cuando se había registrado un alza de 4,3%. La desaceleración era esperada tras el fuerte rebote de la tercera parte del año. En la comparación interanual, el crecimiento fue del 2,1%, el mejor desde el tercer trimestre de 2022.

El informe subrayó el avance de la inversión fija bruta, que en el cuarto trimestre creció 11,3%, superior al 10,3% del trimestre anterior. Por su parte, el consumo privado también se expandió, con un alza del 3,2% trimestral. El consumo público, en cambio, mostró una desaceleración, con un incremento del 0,8%, menor al 1,7% del tercer trimestre.

Entre los factores externos, se destacó la mejora de las exportaciones de bienes y servicios, que crecieron 7,7% en el último trimestre del año, frente al 3,5% del trimestre anterior. Las importaciones también crecieron, con un aumento del 12,9% intertrimestral, en parte por la flexibilización de las trabas administrativas y la apreciación del tipo de cambio real.

El superávit comercial estimado para 2025 alcanza los USD 11.400 millones, con crecimiento de importaciones tras la flexibilización de las restricciones (Reuters)

Para todo 2025, FocusEconomics proyectó una suba de las exportaciones del 3,5%, mientras que las importaciones crecerían 16,9%, reflejando la mayor apertura comercial. Como resultado, se estimó un superávit comercial de USD 11.400 millones, con una leve baja para 2026, cuando el superávit proyectado sería de USD 10.300 millones.

Producción industrial, empleo y comercio exterior

La producción industrial creció 5,6% interanual en febrero, luego de haber avanzado 7,6% en enero. Fue el tercer mes consecutivo de crecimiento. Las ramas que impulsaron el índice fueron maquinaria y equipos, alimentos y bebidas, y vehículos. El promedio anual todavía se mantenía en terreno negativo, con una caída del 7,0%, aunque mejor que el -8,0% registrado en enero. Para el año completo, los analistas estimaron un crecimiento de la industria del 6,4%, y del 3,7% en 2026.

En materia de empleo, el desempleo se ubicó en 7,1% en 2024 y alcanzaría el 7,2% en 2025. El informe indicó que podría bajar a 6,9% en 2026, en línea con una recuperación gradual de la economía.

En el frente externo, las exportaciones de febrero crecieron 10,1% interanual, impulsadas por productos manufacturados, agroindustriales y energía. Las importaciones subieron 42,3% respecto al mismo mes del año anterior, el mayor salto desde julio de 2022. El superávit comercial mensual fue de USD 200 millones, mismo valor que en enero, pero muy inferior al saldo de USD 1.400 millones de febrero de 2024. A nivel acumulado, el superávit de los últimos doce meses fue de USD 17.100 millones, por debajo de los USD 18.300 millones registrados en enero.

Pronósticos y distribución de expectativas

El consenso entre los analistas relevados por FocusEconomics mostró una dispersión moderada en las proyecciones de crecimiento del PIB para 2025. Las estimaciones individuales oscilaron entre un mínimo de 3,4% y un máximo de 6,0%, con una mediana de 4,9%. Entre las entidades consultadas se destacaron BBVA Research, JPMorgan, Goldman Sachs, Credicorp Capital, Moody’s, Oxford Economics y Fitch Ratings, entre otras.

En cuanto a las expectativas de inflación, la mediana de las proyecciones fue de 40,8%, con un rango que fue desde el 30% hasta un máximo de 82,7%. Las estimaciones para la tasa de interés de política monetaria variaron entre 20% y 40%, con una mediana de 29,1% para diciembre de este año.

Más Recientes

Culminó una nueva edición de la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino

Culminó una nueva edición de la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino

Tras su cuadragésima edición, la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino, cerró este domingo exitosamente.

Fin de semana XL con balance turístico positivo para Mendoza

Fin de semana XL con balance turístico positivo para Mendoza

Con excelentes condiciones climáticas y mansas promociones, mendocinos y turistas disfrutaron de la naturaleza y de una intensa agenda de actividades, siendo el nuestro, según...

Concejales de la UCR-Frente Cambia Mendoza solicitan la renuncia de Martín Antolín

Concejales de la UCR-Frente Cambia Mendoza solicitan la renuncia de Martín Antolín

El Bloque Frente Cambia Mendoza del Concejo Deliberante de San Rafael, expresa su más enérgico repudio hacia la conducta del concejal Martín Antolín, tras conocerse...

Más turismo y más impacto: 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo

Más turismo y más impacto: 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34%...

 

San Rafael

No result.

Política

Más
Concejales de la UCR-Frente Cambia Mendoza solicitan la renuncia de Martín Antolín

Concejales de la UCR-Frente Cambia Mendoza solicitan la renuncia de Martín Antolín

El Bloque Frente Cambia Mendoza del Concejo Deliberante de San Rafael, expresa...

La Provincia licita la modernización del canal Bombal en San Rafael

La Provincia licita la modernización del canal Bombal en San Rafael

El proyecto busca modernizar integralmente el sistema de riego, reducir pérdida...

Comenzó la temporada de extracción en la sala comunitaria de miel

Comenzó la temporada de extracción en la sala comunitaria de miel

Desde hace casi dos décadas los apicultores de San Rafael disponen de una sala...

Deportes

Sociedad

Más
Otra vez el vandalismo hizo estragos en la plaza de Cuadro Nacional

Otra vez el vandalismo hizo estragos en la plaza de Cuadro Nacional

Vándalos volvieron a atacar la Plaza Salas de Cuadro Nacional. Durante la madru...

Comenzó la capacitación en ACV para personal de enfermería de los Centros de Salud

Comenzó la capacitación en ACV para personal de enfermería de los Centros de Salud

Dio inicio una nueva etapa de capacitación destinada al personal de enfermería...

Se realizó un Taller Teórico y Workshop sobre Biomimética Restauradora en San Rafael

Se realizó un Taller Teórico y Workshop sobre Biomimética Restauradora en San Rafael

El Departamento de Odontología del Gobierno de Mendoza, en conjunto con el Área...

Policiales

Más
Martín Antolin, fue detenido por conducir alcoholizado

Martín Antolin, fue detenido por conducir alcoholizado

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control po...

Tres mujeres resultaron lesionadas tras volcar en Ruta 190

Tres mujeres resultaron lesionadas tras volcar en Ruta 190

El siniestro ocurrió cuando el automóvil circulaba por Ruta 190 en dirección al...

Asesinaron a un hombre durante una pelea en San Rafael y hay dos detenidos

Asesinaron a un hombre durante una pelea en San Rafael y hay dos detenidos

La víctima murió de un disparo en la cabeza. Testigos identificaron a una mujer...

Deportes

El torneo clausura del hockey acción consagró a sus campeones

El torneo clausura del hockey acción consagró a sus campeones

Este domingo en la cancha sintética del Poli 2 y ante un gran marco de público se jugaron las final...

El hockey infantil tuvo una gran fiesta de cierre de temporada

El hockey infantil tuvo una gran fiesta de cierre de temporada

Chicos y chicas de todo el departamento se reunieron en el Poli 2 en una jornada inolvidable para c...

Política

Concejales de la UCR-Frente Cambia Mendoza solicitan la renuncia de Martín Antolín

Concejales de la UCR-Frente Cambia Mendoza solicitan la renuncia de Martín Antolín

El Bloque Frente Cambia Mendoza del Concejo Deliberante de San Rafael, expresa su más enérgico repu...

La Provincia licita la modernización del canal Bombal en San Rafael

La Provincia licita la modernización del canal Bombal en San Rafael

El proyecto busca modernizar integralmente el sistema de riego, reducir pérdidas y fortalecer el de...

Turismo

Culminó una nueva edición de la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino

Culminó una nueva edición de la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino

Tras su cuadragésima edición, la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino, cerró este domingo exitosam...

Fin de semana XL con balance turístico positivo para Mendoza

Fin de semana XL con balance turístico positivo para Mendoza

Con excelentes condiciones climáticas y mansas promociones, mendocinos y turistas disfrutaron de la...

No result.

 

 

Bertani Norte 2750 - Titular: Sergio Walter Miranda
Tel: 260-4419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com