Seguinos   

Sábado, 15 Noviembre 2025

La Provincia en tu Barrio llega a San Rafael con el programa nacional Ver para ser Libres

Del 17 al 20 de noviembre de 9 a 13, el Gobierno de Mendoza desarrollará una nueva edición de La Provincia en tu Barrio en distintos puntos de San Rafael, acercando servicios esenciales, atención directa y acompañamiento integral a las familias del departamento.

La Provincia en tu Barrio llega a San Rafael con el programa nacional Ver para ser Libres

Día Mundial de la Diabetes: Más de 150 personas participaron de la jornada de concientización y controles en KM0

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital Schestakow, junto a instituciones públicas, privadas y académicas, llevó adelante una jornada abierta de consejería y controles integrales de salud en el KM0 de San Rafael. La actividad convocó a más de 150 vecinos, quienes accedieron de manera gratuita a evaluaciones básicas de salud, asesoramiento nutricional y mediciones antropométricas.

Día Mundial de la Diabetes: Más de 150 personas participaron de la jornada de concientización y controles en KM0

En la antesala al Congreso del Agua, Irrigación reunió a 48 estudiantes en el dique Cipolletti

Allí elaboraron un "Manifiesto por el Agua", con problemáticas hídricas de cada cuenca y posibles soluciones. El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, acompañó en la jornada.

En la antesala al Congreso del Agua, Irrigación reunió a 48 estudiantes en el dique Cipolletti

La feria juventud te espera todo el fin de semana en el parque Yrigoyen

Durante sábado y domingo la Feria Juventud estará en el Parque Yrigoyen acompañando diferentes actividades.

La feria juventud te espera todo el fin de semana en el parque Yrigoyen

Iniciaron los talleres itinerantes para aprender a hacer pan dulce y panettone en barrios y distritos

De cara a las celebraciones de fin de año, la Dirección de Cultura inició con los talleres itinerantes de elaboración de pan dulce y panetone.

Iniciaron los talleres itinerantes para aprender a hacer pan dulce y panettone en barrios y distritos

Quedó abierta la traza de calle Sardi hasta Tirasso

En los últimos días, quedó habilitada la nueva traza de calle Carlos Sardi hacia la avenida Tirasso.

Quedó abierta la traza de calle Sardi hasta Tirasso

Noche de los museos en San Rafael: una jornada diferente en el museo de historia natural

San Rafael vuelve a sumarse a La Noche de los Museos, el encuentro cultural que, en sintonía con instituciones de todo el país, abre puertas y enciende curiosidades.

Noche de los museos en San Rafael: una jornada diferente en el museo de historia natural

Grilla de artistas confirmada para la fiesta nacional del turismo y el vino en San Rafael

San Rafael se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Turismo y el Vino 2025. Durante el fin de semana largo, se realizará un gran festejo para sanrafaelinos y turistas en el Parque Hipólito Yrigoyen.

Grilla de artistas confirmada para la fiesta nacional del turismo y el vino en San Rafael

San Rafael será sede del simposio internacional “Borges más allá del orientalismo”

Reconocidos académicos, diplomáticos y artistas de todo el mundo se reunirán en el Laberinto de Borges de Finca Los Álamos para reflexionar sobre los vínculos entre la obra del escritor argentino y las culturas de Oriente. Será el fin de semana del 21 y 22 de noviembre, en un evento organizado por el Municipio de San Rafael y el Consulado General de España en Mendoza.

San Rafael será sede del simposio internacional “Borges más allá del orientalismo”

Comenzó el operativo de la DPV para reabrir la ruta al hotel abandonado y al avión de los Uruguayos

Vialidad Mendoza ya trabaja en la Ruta Provincial 220, en El Sosneado.

Comenzó el operativo de la DPV para reabrir la ruta al hotel abandonado y al avión de los Uruguayos

A cuánto podría llegar el dólar en la segunda mitad del año según el mercado y el plan de Milei

Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial.

Las proyecciones relevadas en abril por FocusEconomics entre consultoras, bancos y analistas financieros internacionales mostraron un panorama renovado para la economía argentina, a partir del nuevo régimen cambiario implementado por el Gobierno nacional. El informe reflejó un escenario de apreciación moderada del peso, menores restricciones a las importaciones y una evolución positiva de las expectativas de crecimiento económico. El eje central del análisis estuvo puesto en la flotación administrada del tipo de cambio oficial, tras la eliminación del esquema de “crawling peg” al 1% mensual.

Desde mediados de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó un sistema de bandas que permite al tipo de cambio moverse entre los $1.000 y $1.400 por dólar, una modificación que supuso el abandono del deslizamiento administrado de la divisa. En ese marco, el tipo de cambio oficial se ubicó en $1.075,5 por dólar el 11 de abril, mientras que en el mercado paralelo cotizó a $1.375, con una brecha de más del 27%.

Las previsiones del consenso de FocusEconomics indicaron que el dólar oficial podría cerrar 2025 en $1.306,4, con una depreciación acumulada del 21,3% respecto de diciembre del año anterior. A la vez, se estimó que el tipo de cambio paralelo seguirá fluctuando con amplitud, aunque sin una ruptura brusca del equilibrio macroeconómico. Esta estabilidad prevista obedecería, en parte, al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de USD 20.000 millones, de los cuales USD 12.000 millones ya fueron transferidos a las arcas del BCRA para reforzar las reservas internacionales.

Inflación y política monetaria

Según el documento, la inflación en marzo alcanzó el 55,9% interanual, una caída respecto al 66,9% de febrero, y el nivel más bajo desde marzo de 2022. No obstante, la suba mensual de precios fue de 3,73%, superior al 2,40% de febrero. En términos anuales, la inflación promedio proyectada para 2025 se ubicó en 42,9%, con una tendencia descendente también para 2026, cuando los precios avanzarían un 25,5% en promedio. Las expectativas de inflación incorporaron los efectos potenciales de una mayor depreciación del peso, producto de la flexibilización cambiaria, aunque los analistas destacaron que la política de ajuste fiscal, la desregulación de precios y la apertura comercial podrían contrarrestar ese impacto.

La inflación proyectada para este año sería del 42,9%, en baja frente al pico de 219,9% del año anterior. En la imagen, el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del BCRA, Santiago Bausili (Reuters)

En el terreno monetario, el BCRA redujo en enero su tasa de referencia del 32% al 29%, acumulando una baja de 104 puntos porcentuales desde finales de 2023. Esta tendencia bajista respondió al descenso de la inflación y a la implementación de una política fiscal contractiva. El informe indicó que la tasa podría seguir bajando durante 2025, y cerrar el año en 26,8%, en tanto que para fines de 2026 se proyectó un nivel de 18,44%.

Actividad económica e inversión

El crecimiento económico de Argentina para 2025 fue proyectado en 4,8%, más del doble del promedio estimado para Latinoamérica (2,1%). El pronóstico mejoró 0,2 puntos porcentuales respecto al mes anterior y se sostuvo en un escenario de menores restricciones cambiarias, desaceleración inflacionaria, impulso a la inversión privada y aumento de las exportaciones. La previsión para 2026 también fue positiva, con una expansión del 3,5%.

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) creció 1,4% respecto al trimestre anterior, cuando se había registrado un alza de 4,3%. La desaceleración era esperada tras el fuerte rebote de la tercera parte del año. En la comparación interanual, el crecimiento fue del 2,1%, el mejor desde el tercer trimestre de 2022.

El informe subrayó el avance de la inversión fija bruta, que en el cuarto trimestre creció 11,3%, superior al 10,3% del trimestre anterior. Por su parte, el consumo privado también se expandió, con un alza del 3,2% trimestral. El consumo público, en cambio, mostró una desaceleración, con un incremento del 0,8%, menor al 1,7% del tercer trimestre.

Entre los factores externos, se destacó la mejora de las exportaciones de bienes y servicios, que crecieron 7,7% en el último trimestre del año, frente al 3,5% del trimestre anterior. Las importaciones también crecieron, con un aumento del 12,9% intertrimestral, en parte por la flexibilización de las trabas administrativas y la apreciación del tipo de cambio real.

El superávit comercial estimado para 2025 alcanza los USD 11.400 millones, con crecimiento de importaciones tras la flexibilización de las restricciones (Reuters)

Para todo 2025, FocusEconomics proyectó una suba de las exportaciones del 3,5%, mientras que las importaciones crecerían 16,9%, reflejando la mayor apertura comercial. Como resultado, se estimó un superávit comercial de USD 11.400 millones, con una leve baja para 2026, cuando el superávit proyectado sería de USD 10.300 millones.

Producción industrial, empleo y comercio exterior

La producción industrial creció 5,6% interanual en febrero, luego de haber avanzado 7,6% en enero. Fue el tercer mes consecutivo de crecimiento. Las ramas que impulsaron el índice fueron maquinaria y equipos, alimentos y bebidas, y vehículos. El promedio anual todavía se mantenía en terreno negativo, con una caída del 7,0%, aunque mejor que el -8,0% registrado en enero. Para el año completo, los analistas estimaron un crecimiento de la industria del 6,4%, y del 3,7% en 2026.

En materia de empleo, el desempleo se ubicó en 7,1% en 2024 y alcanzaría el 7,2% en 2025. El informe indicó que podría bajar a 6,9% en 2026, en línea con una recuperación gradual de la economía.

En el frente externo, las exportaciones de febrero crecieron 10,1% interanual, impulsadas por productos manufacturados, agroindustriales y energía. Las importaciones subieron 42,3% respecto al mismo mes del año anterior, el mayor salto desde julio de 2022. El superávit comercial mensual fue de USD 200 millones, mismo valor que en enero, pero muy inferior al saldo de USD 1.400 millones de febrero de 2024. A nivel acumulado, el superávit de los últimos doce meses fue de USD 17.100 millones, por debajo de los USD 18.300 millones registrados en enero.

Pronósticos y distribución de expectativas

El consenso entre los analistas relevados por FocusEconomics mostró una dispersión moderada en las proyecciones de crecimiento del PIB para 2025. Las estimaciones individuales oscilaron entre un mínimo de 3,4% y un máximo de 6,0%, con una mediana de 4,9%. Entre las entidades consultadas se destacaron BBVA Research, JPMorgan, Goldman Sachs, Credicorp Capital, Moody’s, Oxford Economics y Fitch Ratings, entre otras.

En cuanto a las expectativas de inflación, la mediana de las proyecciones fue de 40,8%, con un rango que fue desde el 30% hasta un máximo de 82,7%. Las estimaciones para la tasa de interés de política monetaria variaron entre 20% y 40%, con una mediana de 29,1% para diciembre de este año.

Más Recientes

La Provincia en tu Barrio llega a San Rafael con el programa nacional Ver para ser Libres

La Provincia en tu Barrio llega a San Rafael con el programa nacional Ver para ser Libres

Del 17 al 20 de noviembre de 9 a 13, el Gobierno de Mendoza desarrollará una nueva edición de La Provincia en tu Barrio en...

Día Mundial de la Diabetes: Más de 150 personas participaron de la jornada de concientización y controles en KM0

Día Mundial de la Diabetes: Más de 150 personas participaron de la jornada de concientización y controles en KM0

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital Schestakow, junto a instituciones públicas, privadas y académicas, llevó adelante una jornada abierta de...

En la antesala al Congreso del Agua, Irrigación reunió a 48 estudiantes en el dique Cipolletti

En la antesala al Congreso del Agua, Irrigación reunió a 48 estudiantes en el dique Cipolletti

Allí elaboraron un "Manifiesto por el Agua", con problemáticas hídricas de cada cuenca y posibles soluciones. El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, acompañó en la...

La feria juventud te espera todo el fin de semana en el parque Yrigoyen

La feria juventud te espera todo el fin de semana en el parque Yrigoyen

Durante sábado y domingo la Feria Juventud estará en el Parque Yrigoyen acompañando diferentes actividades.

 

San Rafael

No result.

Política

Más
En la antesala al Congreso del Agua, Irrigación reunió a 48 estudiantes en el dique Cipolletti

En la antesala al Congreso del Agua, Irrigación reunió a 48 estudiantes en el dique Cipolletti

Allí elaboraron un "Manifiesto por el Agua", con problemáticas hídricas de cada...

Quedó abierta la traza de calle Sardi hasta Tirasso

Quedó abierta la traza de calle Sardi hasta Tirasso

En los últimos días, quedó habilitada la nueva traza de calle Carlos Sardi haci...

Comenzó el operativo de la DPV para reabrir la ruta al hotel abandonado y al avión de los Uruguayos

Comenzó el operativo de la DPV para reabrir la ruta al hotel abandonado y al avión de los Uruguayos

Vialidad Mendoza ya trabaja en la Ruta Provincial 220, en El Sosneado.

Deportes

Sociedad

Más
La Provincia en tu Barrio llega a San Rafael con el programa nacional Ver para ser Libres

La Provincia en tu Barrio llega a San Rafael con el programa nacional Ver para ser Libres

Del 17 al 20 de noviembre de 9 a 13, el Gobierno de Mendoza desarrollará una nu...

Día Mundial de la Diabetes: Más de 150 personas participaron de la jornada de concientización y controles en KM0

Día Mundial de la Diabetes: Más de 150 personas participaron de la jornada de concientización y controles en KM0

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital Schestakow, junto a ins...

La feria juventud te espera todo el fin de semana en el parque Yrigoyen

La feria juventud te espera todo el fin de semana en el parque Yrigoyen

Durante sábado y domingo la Feria Juventud estará en el Parque Yrigoyen acompañ...

Policiales

Más
Un auto volcó y hay un muerto y tres heridos

Un auto volcó y hay un muerto y tres heridos

Un joven de 25 años perdió la vida en ese accidente sobre la ruta 143.

Un hombre falleció tras un choque frontal en Ruta 153

Un hombre falleció tras un choque frontal en Ruta 153

El hecho ocurrió cuando el conductor del camión Mercedes Benz oriundo de Brasil...

Delincuente muere tras intentar robar en una vivienda en San Rafael

Delincuente muere tras intentar robar en una vivienda en San Rafael

En horas de la madrugada del domingo, un delincuente -que contaba con un frondo...

Deportes

La formación profesional en “GUARDAVIDAS” en su recta final

La formación profesional en “GUARDAVIDAS” en su recta final

El Instituto de Educación física 9-016 “Dr. Jorge E. Coll con sede en San Rafael, brinda esta forma...

El poli 2 fue sede de la gran final de una nueva edición de la liga inclusiva de fútbol

El poli 2 fue sede de la gran final de una nueva edición de la liga inclusiva de fútbol

Con decenas chicos jugando al unísono en varias canchas, el Poli 2 fue escenario del gran cierre de...

Política

En la antesala al Congreso del Agua, Irrigación reunió a 48 estudiantes en el dique Cipolletti

En la antesala al Congreso del Agua, Irrigación reunió a 48 estudiantes en el dique Cipolletti

Allí elaboraron un "Manifiesto por el Agua", con problemáticas hídricas de cada cuenca y posibles s...

Quedó abierta la traza de calle Sardi hasta Tirasso

Quedó abierta la traza de calle Sardi hasta Tirasso

En los últimos días, quedó habilitada la nueva traza de calle Carlos Sardi hacia la avenida Tirasso...

Turismo

Grilla de artistas confirmada para la fiesta nacional del turismo y el vino en San Rafael

Grilla de artistas confirmada para la fiesta nacional del turismo y el vino en San Rafael

San Rafael se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Turismo y el Vino 2025. Durante...

La K´onga en San Rafael: una fiesta que promete ser imperdible en el Chacho Santa Cruz

La K´onga en San Rafael: una fiesta que promete ser imperdible en el Chacho Santa Cruz

El próximo sábado 22 de noviembre San Rafael bailará al ritmo de La Konga, uno de los máximos refer...

No result.

 

 

Bertani Norte 2750 - Titular: Sergio Walter Miranda
Tel: 260-4419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com