Seguinos   

Jueves, 16 Octubre 2025

Se viene esencia 2025: un homenaje a la música cuyana y a Jorge Viñas

El próximo miércoles 22 de octubre a las 21 horas, el Cine Teatro Roma será escenario de una noche muy especial: la segunda edición de “Esencia Cuyana”, un espectáculo que celebra la música, la identidad y el legado de los grandes artistas de nuestra región.

Se viene esencia 2025: un homenaje a la música cuyana y a Jorge Viñas

Omar Félix: “queremos debatir con entidades e instituciones la continuidad de la lucha antigranzio”

El intendente Omar Félix destacó la importancia de debatir con entidades e instituciones del departamento la continuidad o no de la lucha antigranizo luego de que el Gobierno Provincial resolviera trasladar los costos operativos a los municipios de San Rafael y Alvear.

Omar Félix: “queremos debatir con entidades e instituciones la continuidad de la lucha antigranzio”

Hospital Schestakow: Nuevo operativo sanitario

Se trata del traslado en helicóptero de paciente de 29 años de edad, quien sufrió herida con arma de fuego en miembro inferior derecho, derivándose al Hospital Central de Mendoza, centro de mayor complejidad.

Hospital Schestakow: Nuevo operativo sanitario

El plan de asfalto recuperó decenas de cuadras en Pueblo Diamante

Tras semanas de intenso trabajo el Plan de Asfalto logró recuperar decenas de cuadras en Pueblo Diamante. Las tareas se enmarcan dentro de la propuesta del Municipio de San Rafael para revitalizar carpetas asfálticas que cumplieron su vida útil.

El plan de asfalto recuperó decenas de cuadras en Pueblo Diamante

Las entidades sanrafaelinas vuelven a definir la continuidad de la lucha antigranizo

El intendente Omar Félix convocó a las entidades intermedias de San Rafael para definir la continuidad del sistema de lucha antigranizo en nuestra región.

Las entidades sanrafaelinas vuelven a definir la continuidad de la lucha antigranizo

Un desayuno con historias, sonrisas y nuevos sueños con los flamantes soberanos del adulto mayor

Esta mañana en la Supervisión del Adulto Mayor se vivió una jornada muy especial. Es que en la sede de Saavedra 273 se realizó un desayuno con los nuevos soberanos del Adulto Mayor que fueron electos en la gran fiesta departamental que se llevó a cabo el fin de semana en las instalaciones del Club Huracán.

Un desayuno con historias, sonrisas y nuevos sueños con los flamantes soberanos del adulto mayor

Siete escuelas primarias de San Rafael recibieron aulas digitales móviles

Las instituciones educativas recibieron el equipamiento en un acto que se realizó este martes en el Centro Cívico del departamento del Sur.

Siete escuelas primarias de San Rafael recibieron aulas digitales móviles

General Alvear vibró con el Primer Festival Nacional de Orquestas “Cosecha Sinfónica”

Del 7 al 12 de octubre, General Alvear se convirtió en el epicentro de la música sinfónica del país con la realización del Primer Festival Nacional de Orquestas “Cosecha Sinfónica”.

General Alvear vibró con el Primer Festival Nacional de Orquestas “Cosecha Sinfónica”

Gran convocatoria en la segunda edición del Aero Show en General Alvear

Este fin de semana, el Aero Club de General Alvear se llevó adelante una nueva edición del Aero Show, un evento de los más convocantes del calendario local. La actividad reunió a cientos de vecinos y visitantes que disfrutaron de múltiples atracciones aéreas y propuestas recreativas en el predio de la institución.

Gran convocatoria en la segunda edición del Aero Show en General Alvear

Celadores se capacitaron en manipulación de alimentos

En esta ocasión, más de 700 celadores de escuelas de San Rafael participaron en una importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños, niñas y adolescentes durante sus trayectos escolares.

Celadores se capacitaron en manipulación de alimentos

A cuánto podría llegar el dólar en la segunda mitad del año según el mercado y el plan de Milei

Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial.

Las proyecciones relevadas en abril por FocusEconomics entre consultoras, bancos y analistas financieros internacionales mostraron un panorama renovado para la economía argentina, a partir del nuevo régimen cambiario implementado por el Gobierno nacional. El informe reflejó un escenario de apreciación moderada del peso, menores restricciones a las importaciones y una evolución positiva de las expectativas de crecimiento económico. El eje central del análisis estuvo puesto en la flotación administrada del tipo de cambio oficial, tras la eliminación del esquema de “crawling peg” al 1% mensual.

Desde mediados de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó un sistema de bandas que permite al tipo de cambio moverse entre los $1.000 y $1.400 por dólar, una modificación que supuso el abandono del deslizamiento administrado de la divisa. En ese marco, el tipo de cambio oficial se ubicó en $1.075,5 por dólar el 11 de abril, mientras que en el mercado paralelo cotizó a $1.375, con una brecha de más del 27%.

Las previsiones del consenso de FocusEconomics indicaron que el dólar oficial podría cerrar 2025 en $1.306,4, con una depreciación acumulada del 21,3% respecto de diciembre del año anterior. A la vez, se estimó que el tipo de cambio paralelo seguirá fluctuando con amplitud, aunque sin una ruptura brusca del equilibrio macroeconómico. Esta estabilidad prevista obedecería, en parte, al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de USD 20.000 millones, de los cuales USD 12.000 millones ya fueron transferidos a las arcas del BCRA para reforzar las reservas internacionales.

Inflación y política monetaria

Según el documento, la inflación en marzo alcanzó el 55,9% interanual, una caída respecto al 66,9% de febrero, y el nivel más bajo desde marzo de 2022. No obstante, la suba mensual de precios fue de 3,73%, superior al 2,40% de febrero. En términos anuales, la inflación promedio proyectada para 2025 se ubicó en 42,9%, con una tendencia descendente también para 2026, cuando los precios avanzarían un 25,5% en promedio. Las expectativas de inflación incorporaron los efectos potenciales de una mayor depreciación del peso, producto de la flexibilización cambiaria, aunque los analistas destacaron que la política de ajuste fiscal, la desregulación de precios y la apertura comercial podrían contrarrestar ese impacto.

La inflación proyectada para este año sería del 42,9%, en baja frente al pico de 219,9% del año anterior. En la imagen, el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del BCRA, Santiago Bausili (Reuters)

En el terreno monetario, el BCRA redujo en enero su tasa de referencia del 32% al 29%, acumulando una baja de 104 puntos porcentuales desde finales de 2023. Esta tendencia bajista respondió al descenso de la inflación y a la implementación de una política fiscal contractiva. El informe indicó que la tasa podría seguir bajando durante 2025, y cerrar el año en 26,8%, en tanto que para fines de 2026 se proyectó un nivel de 18,44%.

Actividad económica e inversión

El crecimiento económico de Argentina para 2025 fue proyectado en 4,8%, más del doble del promedio estimado para Latinoamérica (2,1%). El pronóstico mejoró 0,2 puntos porcentuales respecto al mes anterior y se sostuvo en un escenario de menores restricciones cambiarias, desaceleración inflacionaria, impulso a la inversión privada y aumento de las exportaciones. La previsión para 2026 también fue positiva, con una expansión del 3,5%.

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) creció 1,4% respecto al trimestre anterior, cuando se había registrado un alza de 4,3%. La desaceleración era esperada tras el fuerte rebote de la tercera parte del año. En la comparación interanual, el crecimiento fue del 2,1%, el mejor desde el tercer trimestre de 2022.

El informe subrayó el avance de la inversión fija bruta, que en el cuarto trimestre creció 11,3%, superior al 10,3% del trimestre anterior. Por su parte, el consumo privado también se expandió, con un alza del 3,2% trimestral. El consumo público, en cambio, mostró una desaceleración, con un incremento del 0,8%, menor al 1,7% del tercer trimestre.

Entre los factores externos, se destacó la mejora de las exportaciones de bienes y servicios, que crecieron 7,7% en el último trimestre del año, frente al 3,5% del trimestre anterior. Las importaciones también crecieron, con un aumento del 12,9% intertrimestral, en parte por la flexibilización de las trabas administrativas y la apreciación del tipo de cambio real.

El superávit comercial estimado para 2025 alcanza los USD 11.400 millones, con crecimiento de importaciones tras la flexibilización de las restricciones (Reuters)

Para todo 2025, FocusEconomics proyectó una suba de las exportaciones del 3,5%, mientras que las importaciones crecerían 16,9%, reflejando la mayor apertura comercial. Como resultado, se estimó un superávit comercial de USD 11.400 millones, con una leve baja para 2026, cuando el superávit proyectado sería de USD 10.300 millones.

Producción industrial, empleo y comercio exterior

La producción industrial creció 5,6% interanual en febrero, luego de haber avanzado 7,6% en enero. Fue el tercer mes consecutivo de crecimiento. Las ramas que impulsaron el índice fueron maquinaria y equipos, alimentos y bebidas, y vehículos. El promedio anual todavía se mantenía en terreno negativo, con una caída del 7,0%, aunque mejor que el -8,0% registrado en enero. Para el año completo, los analistas estimaron un crecimiento de la industria del 6,4%, y del 3,7% en 2026.

En materia de empleo, el desempleo se ubicó en 7,1% en 2024 y alcanzaría el 7,2% en 2025. El informe indicó que podría bajar a 6,9% en 2026, en línea con una recuperación gradual de la economía.

En el frente externo, las exportaciones de febrero crecieron 10,1% interanual, impulsadas por productos manufacturados, agroindustriales y energía. Las importaciones subieron 42,3% respecto al mismo mes del año anterior, el mayor salto desde julio de 2022. El superávit comercial mensual fue de USD 200 millones, mismo valor que en enero, pero muy inferior al saldo de USD 1.400 millones de febrero de 2024. A nivel acumulado, el superávit de los últimos doce meses fue de USD 17.100 millones, por debajo de los USD 18.300 millones registrados en enero.

Pronósticos y distribución de expectativas

El consenso entre los analistas relevados por FocusEconomics mostró una dispersión moderada en las proyecciones de crecimiento del PIB para 2025. Las estimaciones individuales oscilaron entre un mínimo de 3,4% y un máximo de 6,0%, con una mediana de 4,9%. Entre las entidades consultadas se destacaron BBVA Research, JPMorgan, Goldman Sachs, Credicorp Capital, Moody’s, Oxford Economics y Fitch Ratings, entre otras.

En cuanto a las expectativas de inflación, la mediana de las proyecciones fue de 40,8%, con un rango que fue desde el 30% hasta un máximo de 82,7%. Las estimaciones para la tasa de interés de política monetaria variaron entre 20% y 40%, con una mediana de 29,1% para diciembre de este año.

Más Recientes

Se viene esencia 2025: un homenaje a la música cuyana y a Jorge Viñas

Se viene esencia 2025: un homenaje a la música cuyana y a Jorge Viñas

El próximo miércoles 22 de octubre a las 21 horas, el Cine Teatro Roma será escenario de una noche muy especial: la segunda edición de...

Omar Félix: “queremos debatir con entidades e instituciones la continuidad de la lucha antigranzio”

Omar Félix: “queremos debatir con entidades e instituciones la continuidad de la lucha antigranzio”

El intendente Omar Félix destacó la importancia de debatir con entidades e instituciones del departamento la continuidad o no de la lucha antigranizo luego de...

Hospital Schestakow: Nuevo operativo sanitario

Hospital Schestakow: Nuevo operativo sanitario

Se trata del traslado en helicóptero de paciente de 29 años de edad, quien sufrió herida con arma de fuego en miembro inferior derecho, derivándose...

El plan de asfalto recuperó decenas de cuadras en Pueblo Diamante

El plan de asfalto recuperó decenas de cuadras en Pueblo Diamante

Tras semanas de intenso trabajo el Plan de Asfalto logró recuperar decenas de cuadras en Pueblo Diamante. Las tareas se enmarcan dentro de la propuesta...

 

San Rafael

No result.

Política

Más
Omar Félix: “queremos debatir con entidades e instituciones la continuidad de la lucha antigranzio”

Omar Félix: “queremos debatir con entidades e instituciones la continuidad de la lucha antigranzio”

El intendente Omar Félix destacó la importancia de debatir con entidades e inst...

El plan de asfalto recuperó decenas de cuadras en Pueblo Diamante

El plan de asfalto recuperó decenas de cuadras en Pueblo Diamante

Tras semanas de intenso trabajo el Plan de Asfalto logró recuperar decenas de c...

Las entidades sanrafaelinas vuelven a definir la continuidad de la lucha antigranizo

Las entidades sanrafaelinas vuelven a definir la continuidad de la lucha antigranizo

El intendente Omar Félix convocó a las entidades intermedias de San Rafael para...

Deportes

Sociedad

Más
Hospital Schestakow: Nuevo operativo sanitario

Hospital Schestakow: Nuevo operativo sanitario

Se trata del traslado en helicóptero de paciente de 29 años de edad, quien sufr...

Un desayuno con historias, sonrisas y nuevos sueños con los flamantes soberanos del adulto mayor

Un desayuno con historias, sonrisas y nuevos sueños con los flamantes soberanos del adulto mayor

Esta mañana en la Supervisión del Adulto Mayor se vivió una jornada muy especia...

Celadores se capacitaron en manipulación de alimentos

Celadores se capacitaron en manipulación de alimentos

En esta ocasión, más de 700 celadores de escuelas de San Rafael participaron en...

Policiales

Más
Megaoperativo en Malargüe: 34 allanamientos simultáneos en busca de delincuentes y bienes robados

Megaoperativo en Malargüe: 34 allanamientos simultáneos en busca de delincuentes y bienes robados

La intervención conjunta de Policía, Gendarmería y Ministerio Público Fiscal pe...

Secuestraron de marihuana y una moto en San Rafael

Secuestraron de marihuana y una moto en San Rafael

El hecho ocurrió cuando personal de la UMAR realizaba maniobras operativas por...

Para el ministerio de seguridad los hechos en San Rafael no fueron así

Para el ministerio de seguridad los hechos en San Rafael no fueron así

El Ministerio de Seguridad y Justicia informa que la marcha en defensa de la un...

Deportes

Gran convocatoria en la segunda edición del Aero Show en General Alvear

Gran convocatoria en la segunda edición del Aero Show en General Alvear

Este fin de semana, el Aero Club de General Alvear se llevó adelante una nueva edición del Aero Show...

El Desafío del Atuel reunió a una gran cantidad de ciclistas en una prueba inolvidable

El Desafío del Atuel reunió a una gran cantidad de ciclistas en una prueba inolvidable

Este domingo General Alvear fue el escenario del emocionante Desafío del Atuel, una competencia de...

Política

Omar Félix: “queremos debatir con entidades e instituciones la continuidad de la lucha antigranzio”

Omar Félix: “queremos debatir con entidades e instituciones la continuidad de la lucha antigranzio”

El intendente Omar Félix destacó la importancia de debatir con entidades e instituciones del depart...

El plan de asfalto recuperó decenas de cuadras en Pueblo Diamante

El plan de asfalto recuperó decenas de cuadras en Pueblo Diamante

Tras semanas de intenso trabajo el Plan de Asfalto logró recuperar decenas de cuadras en Pueblo Dia...

Turismo

General Alvear se prepara para vivir un fin de semana a pura adrenalina con el Show Aéreo 2025

General Alvear se prepara para vivir un fin de semana a pura adrenalina con el Show Aéreo 2025

General Alvear será escenario este fin de semana de uno de los eventos más esperados por los amante...

Se desarrolló la 2° edición de la ExpoAlvear "Gastronomía y Vinos"

Se desarrolló la 2° edición de la ExpoAlvear "Gastronomía y Vinos"

Se desarrolló la 2° edición de la ExpoAlvear "Gastronomía y Vinos", en el Salón Fernández del Predi...

No result.

 

 

   



Bertani Norte 2750 - Titular: Sergio Walter Miranda
Tel: 260-4419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com