En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, los profesionales de la salud recuerdan la importancia de realizarse mamografías y controles médicos periódicos como la herramienta más efectiva para la detección temprana de esta enfermedad.
Como parte de las acciones de promoción y prevención, el Hospital Schestakow ofrece mamografías a demanda, sin necesidad de turno previo, de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 16 a 19 horas, durante los meses de octubre y noviembre. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a los estudios y reforzar el compromiso institucional con la salud de las mujeres de toda la región.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres y uno de los que mejor pronóstico presenta cuando se diagnostica a tiempo. La mamografía, recomendada una vez al año a partir de los 40 años —o antes, si existen antecedentes familiares—, permite detectar lesiones pequeñas, incluso antes de que sean palpables, aumentando significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.
Además de los controles médicos, se recomienda la autoexploración mamaria mensual, preferentemente unos días después del período menstrual. Este hábito sencillo permite a cada mujer conocer su propio cuerpo y detectar posibles cambios como:
- Bultos o endurecimientos en la mama o axila.
- Alteraciones en la forma o tamaño del pecho.
- Enrojecimiento o cambios en la piel.
- Secreciones o retracción del pezón.
Ante cualquiera de estos signos, es fundamental consultar al médico sin demora.
La prevención y la detección temprana salvan vidas. Por eso, desde el sistema de salud se promueve el acceso gratuito a mamografías y controles ginecológicos, y se invita a toda la comunidad a sumarse a las campañas de concientización y a compartir el mensaje: Cuidarte también es quererte.