Vialidad Mendoza inició el operativo para reabrir la transitabilidad de la Ruta Provincial 220, en El Sosneado, San Rafael, camino enripiado y muy concurrido por turistas, ya que en su recorrido a la vera del río Atuel, cuenta con lagunas de montaña, las ruinas de un hotel de montaña, aguas termales y además es la vía por la que se llega en expedición hasta el cerro donde cayeron los rugbiers uruguayos en 1972.
Actualmente, la ruta está habilitada al tránsito para todo tipo de vehículos desde su inicio, en la intersección con la Ruta Provincial 101, a poco más de un kilómetro de la Ruta Nacional 40, hasta el arroyo Blanco.

El resto del recorrido está intransitable, por lo tanto, cerrado al tránsito, como ocurre todos los años durante la temporada otoño-invierno, por las nevadas que afectan a la zona. Por eso, para esta época del año, la Dirección Provincial de Vialidad comienza los trabajos para devolver la transitabilidad al trayecto completo, que se iniciaron esta semana.
El jefe de Zona Sur, de la DPV, Carlos Sánchez, detalló: “Hemos comenzado con las tareas de mantenimiento y conservación, que incluyen el perfilado del camino y el aporte de materiales áridos, trabajando con motoniveladoras y camiones regadores”.

“También -agregó- estamos trabajando sobre los afloramientos rocosos que aparecen en la ruta, sobre los que se está aportando material fino, utilizando pala cargadora y camiones volcadores”.
Sánchez destacó que: “este es un camino turístico muy importante para San Rafael, pero también para la ciudad de Malargüe, que está distante a solo 50 kilómetros, pero además es una vía productiva donde se cría el ganado caprino, por lo que estamos trabajando fuertemente para tener una temporada en las mejores condiciones”.






