
Con un gran esfuerzo presupuestario, el Municipio de San Rafael sigue ejecutando un intenso plan de obras públicas que llega a barrios y distritos.
Una de las intervenciones más importantes tiene que ver con el nuevo gasoducto. La obra, que viene dentro de la curva de trabajos previstos, continúa en las plantas de odorización y regulación, además en pruebas de limpieza y colocación de válvulas.

La obra, que prevé estar concluida antes del próximo invierno, dará factibilidad de gas natural a más de 30 mil familias de San Rafael y General Alvear, además de la posibilidad de abastecer a nuevas industrias.

Otra inversión emblemática es la de la Ex Terminal de Ómnibus. En el corazón del microcentro sanrafaelino, la construcción del edificio ya está finalizada. Ahora se avanza en la licitación de los locales comerciales.
En la periferia continúan obras complementarias sobre calle Almafuerte. Allí se avanza en tareas de hormigonado en las dos primeras cuadras.
El Plan de Asfalto también suma metros. En las últimas semanas, las tareas llegaron a decenas de cuadras de Pueblo Diamante y también a la Circunvalación de la avenida Rawson en Villa Laredo.
Por estos días las obras avanzan en la colocación de carpeta asfáltica en calle Sueta desde Barcala a Alberdi, uniéndose así al corredor de calle Estanislao Salas.
En los próximos días iniciarán las obras de pavimentación en la prolongación de El Libertador desde Juan XXIII a Vélez Sarsfield, otro significativo trazado que permitirá una importante agilización del tránsito.

Para aportar a este segmento, el Municipio hizo una importante inversión incorporando dos nuevos semáforos: uno en la mencionada El Libertador y Juan XXIII y otro en Irene Curie y Vélez Sarsfield.
Al unísono se avanzó con un plan de colocación de más de 1.000 luminarias led en diferentes sectores. Los trabajos llegaron a Monte Comán, Punta del Agua, el corredor de Urquiza/Comodoro Pi y las avenidas General Paz, Emilio Mitre, Roca, Rufino Ortega, Del Trabajo, Pedro Vargas, Moreno, San Martín y Telles Meneses.
En materia de caminos también se realiza una importante inversión en zona del secano recuperando trazados de accesos a puestos y aguadas. En lo que va del año se intervinieron decenas de kilómetros en diferentes zonas de El Nihuil, El Sosneado y Punta del Agua.

RENOVACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
Otro importante segmento de inversión es la renovación de espacios públicos, puntos de encuentro y desarrollo para las comunidades.
En la Ciudad las obras se ejecutan en la plaza Kennedy (Pedro Vargas y Cabildo), Schestakow (Barrio Musso) e Hilario Cuadros (Barrio Constitución).
En relación con los distritos, las tareas están abocadas en las plazas Exequiel Tabanera (Las Malvinas). En el mismo distrito, recientemente, se inauguró el Salón de Usos Múltiples y -está en ejecución- el edificio de la biblioteca Santo Tomás de Aquino.
Otros espacios verdes en plena renovación son las plazas Ramón Ruiz (Atuel Norte) y en los barrios La Intendencia y Virgen del Lago, ambas en Cuadro Nacional.

COSTANERAS
Una propuesta muy exitosa del municipio fue el fomento del turismo en los distritos mediante las nuevas costaneras de Los Tableros y Monte Comán. Ahora las tareas están enfocadas en un proyecto muy ambicioso que se ejecuta en la zona de Cañada Seca.
A orillas del Río Atuel se prepara, de cara a la temporada veraniega, un inmenso predio que contará con zona de arena, churrasqueras, sanitarios, estacionamiento y equipamiento urbano para el disfrute de sanrafaelinos y turistas.
Recientemente, también se llevó a cabo una importante renovación en el Parque Municipal de Valle Grande con la incorporación de equipos saludables para hacer ejercicio, además de readecuar el sector de lavatorios.





