Charla sobre primeros auxilios y alcoholismo en Carmensa

Categoría: Sociedad Escrito por Sergio Miranda



En la mañana de este miércoles, en Carmensa se llevó adelante una charla sobre primeros auxilios, RCP y alcoholismo, dirigida a alumnos de escuelas primarias y secundarias del distrito.

Esta actividad es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Comuna, el Área Sanitaria y la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), con el propósito de educar y concientizar a los jóvenes sobre temas cruciales para su bienestar y el de su comunidad.

Adrián Rodríguez Massa, licenciado del Área Departamental de Salud, destacó la relevancia de esta iniciativa: “hoy estaremos realizando una capacitación en RCP, una disertación sobre primeros auxilios y una charla sobre alcoholismo. Este último es un tema que ha generado muchas consecuencias negativas en nuestro departamento. La idea es que esta capacitación se repita en diferentes colegios del distrito, con el objetivo de concientizar y educar a la población. Los chicos llevarán este conocimiento a sus hogares, lo que tendrá un efecto multiplicador”.

Rodríguez enfatizó que se busca que las escuelas actúen como replicadoras del conocimiento adquirido en estas charlas. “Es fundamental que los estudiantes puedan compartir lo aprendido con sus familias, sembrando así la semilla del conocimiento en temas de salud y alcoholismo, que ha sido una adicción muy presente en nuestra comunidad recientemente”.

La metodología utilizada en estas charlas es sencilla y directa. “Los temas son amplios, pero abordaremos estos tres desde un enfoque conciso, con puntos clave que permitan a los asistentes captar los conceptos básicos necesarios para aplicarlos en su vida diaria”, explicó.

Por su parte, Emilce Espino, docente de sexto grado en la escuela 1-504 Pedro Christophersen, comentó sobre la participación de sus alumnos: “Contamos con 21 chicos en sexto grado y 21 en séptimo. Trajimos a nuestros estudiantes porque consideramos fundamental que conozcan estos procedimientos y cuándo aplicarlos. Además, lo estamos integrando en nuestras clases de ciencias naturales, relacionándolo con el sistema circulatorio”.

Espino resaltó el interés mostrado por los alumnos: “los chicos están muy atentos; vinieron con ganas de aprender sobre este nuevo procedimiento que les explicarán desde OSEP. Es esencial que se aborden estos temas en esta etapa crucial de sus vidas, ya que están entrando en la adolescencia”.

La docente también expresó su agradecimiento hacia el equipo municipal y OSEP por brindar esta capacitación: “estamos muy agradecidos por la invitación y la información valiosa que nos llevarán tanto ellos como nosotros como educadores”.