Actividades por el día mundial de la diabetes

Categoría: Sociedad Escrito por Sergio Miranda

El próximo viernes 14 de noviembre es el día internacional de la diabetes, para lo cual se realizarán controles en el kilómetro cero de nuestra ciudad.

Gabriela Funes, directora del hospital Schestakow nos decía: “como ustedes saben la diabetes es una pandemia actualmente y afecta a mucho de nuestros adultos desde el hospital y empezamos con una iniciativa que vamos a estar en el kilómetro cero acompañados con distintas instituciones y la idea es asesorarlos sobre qué es la diabetes cuáles son los riesgos”.

El Dr. Franco Bellomo alaró que: “esto se celebra en todo el mundo y es importante para que la sociedad tome conocimiento de lo importante que es el cuidado de la diabetes, la importancia de realizar los controles, sobre todo en personas de más de 35 años, que deberían hacerse un chequeo de glucemia y de otros factores de riesgo, ya que a partir de esa edad, ya la incidencia aumenta y es importante no solamente de esos factores de riesgo, sino también de los pies y del cuidado oftalmológico, son complicaciones que suelen aparecer en el contexto de la diabetes”.

Además, dijo que la mitad de los pacientes no saben que tienen diabetes, por eso recalcar la importancia de este tipo de actividades, la importancia del control médico para que no sea tarde cuando la diagnostiquemos, aclaro que: “hay dos tipos de diabetes, el tipo uno que se presenta actualmente en niños, tiene un inicio repentino agudo con pérdida de peso con mucha sensación de sed y de hambre y pérdida de peso, si bien es la menor cantidad de pacientes con diabetes, el otro es la diabetes tipo dos, que es la más frecuente que se aparece generalmente en adultos y se asocia otros factores de riesgo, sobre todo con obesidad y factores de riesgo cardiovasculares, como hipertensión y otras enfermedades”.

Federico Valdovinos, médico diabetólogo, nos contaba: “el lema para esta ocasión en el día de la diabetes es “la diabetes y el bienestar”, el bienestar que apunta a que los pacientes diabéticos para que vayan superando discriminación en lugares de trabajo o para acceder a un puesto de trabajo”.

Preguntado acerca de las estadísticas, sobre cuanta gente la padece, no precisiones, dijo: ”no la hay por falta de control y diagnóstico, hay varios factores que hacen que no hayan estadísticas precisa en el plano local y por supuesto que tampoco a nivel nacional y tampoco digamos a nivel mundial, se cree que aproximadamente el 7% entre el siete y el 10% de la población tiene diabetes y de los cuales hay un porcentaje más o menos similar que desconoce que tiene”.

Hebe Casado, dijo: “acá lo que se está presentando en esta jornada de diabetes esapuntar a toda la sociedad, hay mucha gente que está caminando por la calle hoy y que no sabe que es diabético por lo cual aquellas personas que puedan acercarse y hacerse una medida de glucemia, que es un método rápido y que permite conocer algo tan importante como es la diabetes, además si uno tiene algún antecedente familiar, puede que llega tener la posibilidad de también ser diabético, por lo cual hay hacer hincapié siempre en los hábitos saludables, son preventivos para este tipo de enfermedades en la actividad física de la alimentación, sana, evitar las comidas con demasiado índice, glucémico, como son las bebidas azucaradas, etc. creo que también hay que tenerlo en cuenta como prevención de esta enfermedad que hoy es una pandemia”.