Comenzó la Semana de la Lactancia en OSEP

Categoría: Salud y Familia Escrito por Sergio Miranda
 
Como todos los años, OSEP se suma a las actividades por la “Semana de la Lactancia Materna”. El festejo transcurrirá del 1º al 7 de agosto.
Todos los años la “Semana de la Lactancia Materna” tiene un lema representativo elegido por la WABA -Alianza Mundial pro Lactancia Materna-, que trabaja junto a la OMS y UNICEF.  Este año se eligió “Empoderemos a los padres. ¡Hagamos posible la lactancia!”. Este lema se refiere a la inclusión de todos los tipos de padres del mundo de hoy que quieran ser parte de este proceso. 
 
“Aunque tradicionalmente se considera que la lactancia materna está en el dominio de la madre, cuando los padres, las parejas, las familias y la sociedad la apoyan, señala la institución internacional, las tasas aumentan”. Y agrega que “La lactancia materna es trabajo en equipo. Capacitar a mujeres y hombres como padres en igualdad también permite facilitar la lactancia materna”.
El empoderamiento es un proceso que requiere información y apoyo constante, creando un entorno propicio donde las madres puedan amamantar.
 
La lactancia materna NO es un logro del grupo de Salud sino por el contrario de madres, padres, parejas, lugares de trabajo y poblaciones que apoyan para que la mamá pueda amamantar a su bebé. 
 
El equipo de profesionales de OSEP sostiene de manera contundente que todos podemos y debemos apoyar el proceso de Lactancia Materna ya que es un “arduo trabajo, pero hermoso transitar”. Así, el equipo de Salud que se encarga de esta función remarca que “el gran objetivo de todos es que sea una etapa que se pueda disfrutar  ya que es uno de los mejores recuerdos de la vida, con efectos más que fundados en el desarrollo del bebé. Por eso debe ser tarea de todos protegerla, promoverla y apoyarla”.
 
Desde la Obra Social, un grupo de profesionales, especialmente entrenado, acompaña diariamente a las mujeres y sus parejas brindándoles herramientas para un embarazo parto, puerperio, lactancia y crianza del bebé en las mejores condiciones de salud posibles.
 
Estos beneficios los reciben a través de la consulta obstétrica y pediátrica, durante el Taller de Preparación Integral para la Maternidad (PIM), en el asesoramiento y seguimiento del binomio madre-hijo y los consultorios de asesoría de Lactancia que están disponibles en todas las Sedes territoriales, en OSEP Xeltahuina, en Hunuc Huar y en la Maternidad Misericordia. También se brinda apoyo a los papás que tienen a sus hijos internados en Neonatología.
 
Además desde hace dos años auditoras de lactancia visitan diariamente las clínicas del Gran Mendoza para la captación y el posterior seguimiento del recién nacido en este proceso. Próximamente estas visitas se replicarán en toda la provincia.
 
OSEP apuesta a la formación permanente de sus profesionales. Es por ello que durante 2018 las licenciadas realizaron capacitaciones en los consultorios de Hunuc Huar, mientras que durante 2019 han realizado rotaciones que posibilitaron la formación en la Maternidad y el Banco de Leche Humana del Hospital Luis Lagomaggiore, uno de los servicios más complejos y prestigiosos del continente.
 
Agenda de actividades
 
Viernes 2 de agosto 
18.00 
OSEP San Martín
Encuentro Informativo y Vivencial, a cargo de la licenciada Jésica Carreño.
Para embarazadas y madres de la Zona Este
 
Lunes 5 de agosto
11.00
Maternidad Misericordia. Hospital El Carmen. Subsuelo.
Taller de Lactancia. Merienda saludable. Licenciadas Silvina Lisanti y Flavia Yañez.
11.00
OSEP Luján de Cuyo
Taller Desterrando Mitos. Licenciada Fabiana Benítez.
OSEP Maipú
17.00
Taller y encuentro de Lactancia, a cargo de las licenciadas Sardi, Roselli y Ponce.
Para madres y futuras mamás.
17.00
OSEP Malargüe
Charla informativa. Experiencias y nutrición, a cargo de la licenciada Diana Pastor.
Destinado a madres lactantes y embarazadas del Taller de Preparación Integral para la Maternidad.
18.00
OSEP Lavalle – Salón Marcelo Motta
Charla informativa y nutricional. Mitos. Merienda saludable. Licenciada Laura Dri.
 
Miércoles 7 de agosto 
“Por una lactancia segura”
El equipo interdisciplinario de OSEP hará una jornada especial de trabajo “Por una lactancia segura”, el 7 de agosto, a las 10, en el Edificio Xeltahuina, Salta 877, de Ciudad.
Está dedicada a embarazadas y mamás recientes, sus parejas y familia y abierta a la comunidad en general.
 
Miércoles 21 de agosto
Encuentro Informativo y Vivencial, a cargo de la licenciada Jésica Carreño.
Para embarazadas y madres de la Zona Este
 
En OSEP seguimos trabajando y promoviendo la alimentación materna exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 años.